El proceso de desarrollo de este proyecto se divide en tres fases:
- Diseño del agente conversacional: lo que implica diseñar los flujos conversacionales, las respuestas y la voz.
- Desarrollo del agente conversacional y del centro de llamadas: implementación del chatbot con interfaz de voz y su integración con un centro virtual de llamadas telefónicas digital.
- Diseño del procedimiento de recolección de muestras y de diagnóstico clínico: diseño de una población de pacientes y evaluación por parte del personal médico.
Durante la fase Diseño del agente conversacional daremos soluciones técnicas a problemas relacionados con faltas de perspectiva de género que suelen ocurrir durante el desarrollo e implementación de esta tecnología.
Pautas de diseño
- Dotar al agente de diferentes voces/personalidades y permitir a la persona escoger con cuál de ellas desea interactuar.
- Definir tonos diferentes para interacciones adecuadas e inadecuadas y una fase de transición que evite regresar a la conversación como si nada hubiera sucedido.
- Establecer un contador de interacciones inadecuadas y establecer un límite máximo.
- Uso de lenguaje sin marcas de género en todos los parlamentos del agente conversacional.
- Agregar un grupo de Intenciones y Entidades, libres de contextos, que capturen interacciones inapropiadas (ofensas, lenguaje sexista, etc.); en combinación con diálogos que respondan adecuadamente a estas interacciones.
- Utilizar comandos de fin de interacción e incluirlos como Entidades para abordar junto con Intenciones de contexto consecutivo y tiempo de vida unitario las posibles preguntas-situaciones-ejercicios abiertos durante la conversación.
Diagrama de bloques funcionales de la propuesta
Diseño del centro de llamadas
Tecnologías escogidas
- La plataforma escogida para implementar chatbot con interfaz de voz fue la plataforma de comprensión de lenguaje natural Dialogflow de Google. La disponibilidad de modelos de buenas prestaciones para el castellano, y la posibilidad de integración con un grupo de centros digitales de llamadas telefónicas fueron las razones de mayor peso para la elección.
- En el caso del centro virtual de llamadas telefónicas la plataforma web Voximplant fue la elegida. Requisitos indispensables para esta decisión fueron que el centro virtual pudiera integrarse con Dialogflow y que ofreciera números de teléfonos en España.
- Uso de la pruebas (tests) Mini-Mental y MoCA de evaluación de deterioro cognitivo para diseñar el cuestionario telefónico a realizar. Para este diseño se necesitó de la colaboración y asesoramiento de asociaciones como Afaga Alzheimer y Alento.